Potente Aliado contra Patógenos y Salud Digestiva

Ir directamente a la información del producto
1 de 4

Aceite de orégano

Ver todos los detalles

Aceite de Oregano y la salud.

    • Propiedades antimicrobianas y antiinflamatorias: Ayuda a combatir infecciones y reducir la inflamación en el cuerpo de manera natural.
    • Protección antioxidante: Contiene potentes antioxidantes que protegen las células del daño oxidativo.
    • Apoyo digestivo: Favorece una digestión saludable, ayudando a aliviar molestias gastrointestinales.
    • Fortalecimiento del sistema inmunológico: Es ideal para quienes buscan reforzar su sistema inmunológico de forma natural.
    • Alivio de la inflamación crónica: Puede ayudar a reducir molestias relacionadas con la inflamación crónica o infecciones comunes.

Galo Cubillos

Especialista en salud y bienestar, apasionado por encontrar las mejores formas de mejorar la salud por vías naturales ha dedicado los últimos años en encontrar aquellos suplementos naturales esenciales para recuperar o mantener la salud. Suplanatura es el resultado de su investigación y trabajo.

  • En cualquier producto relacionado con la salud, la calidad es lo más importante. Por eso garantizamos la calidad de nuestros productos.

Preguntas frecuentes.

¿Cómo se usa el Aceite de Orégano?

Tome en ayunas o antes de acostarse, cuando el estómago ya esté vacío. Asegúrese de cubrir bien el aceite de orégano con aceite de coco, de manera que no toque los labios, ya que es muy puro y puede causar ardor al contacto con estos.

  • Día 1-3: En 1 cucharadita de aceite de coco, agregue 1 gota de aceite de orégano.
  • Día 4-6: En 1 cucharadita y media de aceite de coco, agregue 2 gotas de aceite de orégano.
  • Día 7-9: En 2 cucharaditas de aceite de coco, agregue 3 gotas de aceite de orégano.
  • Día 10: Inicie la toma de probióticos y consúmalos durante 2 semanas. Continúe tomando aceite de coco durante estas dos semanas.

RECOMENDACIÓN:

Suspenda el consumo de comidas azucaradas y cualquier tipo de carbohidratos, excepto verduras. En lo posible, aliméntese de proteínas y verduras para no alimentar aquellos microorganismos que desea eliminar.

¿Cuáles son los beneficios principales del Aceite de Orégano?

  1. Antibacteriano y Antiviral: Combate las infecciones, actuando como un agente natural contra bacterias y virus.
  2. Antioxidante: Protege las células del daño oxidativo, lo cual ayuda a prevenir el envejecimiento prematuro y diversas enfermedades crónicas.
  3. Antiinflamatorio: Reduce la inflamación, lo cual puede ser beneficioso para personas con problemas inflamatorios crónicos.
  4. Salud Digestiva: Alivia hinchazón y gas, promoviendo un sistema digestivo más saludable y sin molestias.
  5. Fortalecimiento del Sistema Inmunológico: Refuerza la defensa natural del cuerpo, ayudando a prevenir enfermedades y fortalecer el sistema inmune.

¿Es seguro tomar el Aceite de Orégano?

Sí, el Aceite de Orégano es seguro para el uso interno en cantidades controladas. Sin embargo, debe diluirse muy bien en aceite de coco ya que es un aceite de orégano muy puro.
No exceder las dosis recomendadas.

¿Tiene contraindicaciones el Aceite de Orégano?

El uso de Aceite de Orégano está contraindicado para mujeres embarazadas o personas con alergias a plantas de la familia de las Lamiáceas (como la albahaca y la menta). También puede irritar la piel si no se diluye adecuadamente.

¿Cuánto tiempo debo usar el Aceite de Orégano para ver resultados?

Los beneficios del Aceite de Orégano pueden notarse en unas pocas semanas de uso regular. Para problemas específicos como infecciones o molestias digestivas, se recomienda un uso constante durante al menos una semana.